
EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS
El Consejo Internacional de Museos (ICOM), siendo la primordial estructura de museos y profesionales de museos con alcance mundial dedicada a la promoción y protección del patrimonio cultural y natural, presente y futuro, material e inmaterial, durante Asamblea General del Consejo Internacional de Museos del 18 de mayo de 1977, declaró como Día Internacional del Museos, coincidiendo con el aniversario de la creación del ICOM (18 de mayo de 1947), con el objetivo de concienciar sobre el hecho de que los museos son un importante medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas, así como para el desarrollo de la comprensión mutua y de paz entre los pueblos.
Cabe mencionar que un museo es el lugar al servicio de la sociedad y de su desarrollo, dedicado a la adquisición, conservación, investigación, difusión y exposición de objetos de valor, relacionados con la ciencia y el arte o de objetos culturalmente importantes para el desarrollo de los conocimientos humanos, orientado principalmente a la preservación del patrimonio y memoria colectivas abierto para el deleite y enseñanza del público que lo visita, albergando objetos, piezas o colecciones museables de interés artístico, histórico o científico.
En la actualidad, podemos encontrar información sobre los museos a nivel mundial, en el internet a través de páginas web o plataformas virtuales que nos permiten efectuar recorridos a través de ellos sin necesidad de movernos de nuestro sitio de confort y que nos acercan al arte, la historia y la cultura.
El Centro de Estudios Históricos del Ejército haciendo hincapié en esta fecha, a través la Gestión Patrimonial, Museos y Reserva mantiene ferviente su compromiso de la conservación, preservación y restauración de las piezas y colecciones que construyen la memoria e identidad del Ejército y militar de nuestro país, los museos, salas y repositorios de las unidades militares del Ejército que los contienen y gestiona la reserva central de acervos museables, mediante la elaboración de proyectos de curaduría de exposiciones, conservación y adecuación permanente de los museos de la Fuerza Terrestre, para coadyuvar a la recuperación y fortalecimiento de la memoria, identidad cultural y propósito vocacional de los miembros del Ejército en beneficio propio y para construir una sólida imagen institucional apoyados en sus canales comunicacionales.
Así mismo se compromete a realizar actividades innovadoras, como la digitalización de los museos del Ejército ecuatoriano y su difusión cultural a través una plataforma virtual para la educación, entretenimiento y deleite de la sociedad en general.
Powered by iCagenda