Heráldica del Escudo del Centro de Estudios Históricos del Ejército

SELLO CEHE actualLos símbolos heráldicos del Centro de Estudios Históricos del Ejército se encuentran en la parte interna de la estructura del escudo del Ejército, porque es parte constitutiva de esta institución mayor.

El escudo del centro tiene tres grandes cuarteles (cuartel en lenguaje heráldico significa espacio interno), que representan a la bandera nacional.

En el cuartel superior, de color amarillo, destaca el nacimiento del sol con su peculiar esplendor; significa que sus rayos de luz iluminan el amplio, apasionante y fructífero horizonte de la investigación histórica.

En el cuartel del centro se encuentra un pebetero, que sirve de base a una llama que arde imperturbable y con majestuosa vivacidad; representa a la historia como una ciencia que mantiene latente el recuerdo de los hechos pasados, como un medio idóneo y eficaz para conocer las raíces ancestrales de nuestra nacionalidad, para analizar el presente espacial y avizorar lo que nos puede esperar en el futuro o qué se podría hacer en beneficio de las generaciones que vendrán.

Sobre la llama, en un estético arco de letras, sobresale el lema del Centro; es decir, la filosofía de su justificación de existir: CUSTODIO Y DIFUSOR DE LA HISTÓRIA.

El CEHE, es un verdadero emporio de documentos que guardan el pasado histórico del Ejército y de la Patria en general. Una de sus variadas responsabilidades es buscar, analizar, seleccionar, concentrar, conservar y ser CUSTODIO de todo el fondo documental que tiene bajo su responsabilidad; tarea bastante delicada porque de por medio está la custodia de ciertos documentos considerados como patrimonio cultural de la nación.

Pero además de conservar tan importante acervo documental, de alimentar o incrementar constantemente su archivo histórico, prepara temas selectivos basados en la importancia, la cronología coyuntural o periodos espaciales, para editarlos y DIFUNDIRLOS entre jóvenes estudiantes civiles y militares, institutos culturales y personajes que son parte importante del quehacer histórico nacional.

En el cuartel inferior, de color rojo, se destaca un pergamino que representa uno de los recursos del cual el investigador extrae la información primaria. La pluma de avestruz y el rústico tintero representan los instrumentos con los cuales el historiador y el escritor en general, perpetúan sus investigaciones, experiencias y narraciones a través de sus abundantes, novedosos e importantes escritos.

Tres libros de pasta dura pretenden dar el significado de la presencia bibliográfica moderna, difundida copiosamente en todas las latitudes del universo.

Finalmente en la parte inferior, en una cinta amarilla semi desplegada se distinguen, en letras negras, la siglas del Centro de Estudios Históricos del Ejército.

© Copyright 2019 . All Rights Reserved CCT Template by CCT